Get Appointment

NOTICIAS DERMATOLOGÍA
En Tessderma te enseñamos a cuidar y querer tu piel

Aprende más sobre tu piel

Migración del Ácido Hialurónico: Riesgos y Cómo Prevenirlo

El ácido hialurónico se ha consolidado como uno de los tratamientos estéticos más demandados para rellenos faciales, hidratación profunda y rejuvenecimiento de la piel. A pesar de sus beneficios, como cualquier procedimiento estético, existen riesgos que es importante conocer. Uno de los efectos secundarios menos comentados, pero relevantes, es la migración del ácido hialurónico. En este artículo, te explicamos qué es, cuáles son sus causas, cómo identificarla y cómo prevenirla para disfrutar de resultados seguros y naturales. ¿Qué es la migración del ácido hialurónico? La migración del ácido hialurónico ocurre cuando el gel inyectado se desplaza de la zona inicial de aplicación hacia áreas no deseadas. Este desplazamiento puede generar asimetrías, bultos o irregularidades que afectan la apariencia facial y comprometen el resultado estético. Aunque es un fenómeno poco frecuente, conocerlo ayuda a tomar decisiones informadas antes de un tratamiento de relleno facial. Causas de la migración del ácido hialurónico

Leer más »

Hongos en la piel: cómo evitarlos durante los meses más calurosos

En primavera y verano, las altas temperaturas y la humedad favorecen la aparición de infecciones por hongos en la piel. Zonas como los pies, las ingles, la espalda o debajo del pecho son especialmente vulnerables. Los hongos cutáneos no solo son molestos —causan picor, enrojecimiento y descamación—, sino que pueden contagiarse fácilmente si no se tratan a tiempo. En Tessderma, contamos con dermatólogos expertos en el diagnóstico y tratamiento de micosis cutáneas, así como tecnología láser para combatir hongos resistentes, como los que afectan a las uñas (onicomicosis). Consejos para prevenirlos: Seca bien tu cuerpo, sobre todo en pliegues y entre los dedos. Evita caminar descalzo en duchas públicas o piscinas. Usa calzado transpirable y cambia los calcetines a diario. No compartas toallas ni calzado. Si notas un picor persistente, zonas enrojecidas o cambios en las uñas, no esperes. Solicita una valoración dermatológica en Tessderma y trata los hongos de

Leer más »

Manchas solares: cómo prevenirlas y tratarlas en primavera y verano

Con la llegada del buen tiempo, todos pasamos más horas al aire libre. Pero el aumento de la exposición solar también conlleva un riesgo: la aparición de manchas en la piel, especialmente en el rostro, escote y manos. Las manchas solares —también conocidas como léntigos solares o hiperpigmentación— se producen cuando el sol estimula la producción de melanina de forma desigual. Esto suele ocurrir tras años de exposición acumulada, aunque pueden aparecer a edades tempranas si no protegemos bien nuestra piel. En Tessderma Clínica Dermatològica te ayudamos a prevenirlas con una buena rutina de fotoprotección personalizada, y también te ofrecemos soluciones dermatológicas para tratarlas, como el láser IPL, peelings despigmentantes o fórmulas específicas. ¿Qué puedes hacer? Usa protector solar todos los días, incluso si está nublado. Reaplica cada 2 horas si estás al aire libre. Evita el sol directo en las horas centrales del día. Consulta con nuestro equipo si

Leer más »

Tricología: La Ciencia del Cabello y el Cuero Cabelludo

La salud capilar es un tema de gran interés en la dermatología y la estética. Cada día, millones de personas buscan soluciones para la caída del cabello, el debilitamiento capilar, la caspa y otras afecciones del cuero cabelludo. En este contexto, la tricología se posiciona como una disciplina clave dentro de la dermatología, ofreciendo diagnósticos y tratamientos personalizados para cada paciente. ¿Qué es la Tricología? La tricología es la rama de la dermatología que estudia el cabello y el cuero cabelludo, abordando sus patologías, causas y tratamientos. Esta especialidad se enfoca en problemas como la alopecia, el efluvio telógeno, la dermatitis seborreica, la psoriasis capilar y la fragilidad del cabello. Los tricólogos, que pueden ser dermatólogos especializados o profesionales formados en esta disciplina, utilizan diversas técnicas para evaluar la salud capilar, desde análisis clínicos hasta herramientas avanzadas como la tricoscopia digital. Principales Problemas Capilares Tratados en Tricología AlopeciaLa caída del

Leer más »

Alopecia: Diagnóstico y Tratamientos en Palafrugell

La caída del cabello puede afectar tanto a hombres como a mujeres, y sus causas pueden ser variadas, desde factores genéticos hasta problemas hormonales o estrés. En nuestra clínica dermatológica Tessderma en Palafrugell, contamos con un equipo especializado en el diagnóstico y tratamiento de la alopecia. Causas de la alopecia: Alopecia androgenética: Hereditaria y la más común en ambos sexos. Efluvio telógeno: Pérdida de cabello por estrés, cambios hormonales o deficiencias nutricionales. Alopecia areata: Trastorno autoinmune que causa pérdida de cabello en zonas localizadas. Tratamientos disponibles: Mesoterapia capilar: Aplicación de vitaminas y factores de crecimiento para estimular el folículo piloso. Plasma Rico en Plaquetas (PRP): Rejuvenece los folículos y mejora la calidad del cabello. Láser capilar: Estimula la circulación y fortalece el cuero cabelludo. Fármacos específicos: Bajo supervisión médica, podemos recomendar minoxidil o finasteride en ciertos casos. Si notas un aumento en la caída del cabello, no dudes en consultarnos.

Leer más »

Láser IPL para Manchas Solares y Post-Acné en Tessderma Palafrugell

Láser IPL para Manchas Solares y Post-Acné en Tessderma Palafrugell Las manchas en la piel pueden aparecer por diferentes factores, como la exposición al sol o las secuelas del acné. En nuestra clínica dermatológica Tessderma en Palafrugell, ofrecemos el tratamiento con láser IPL (Luz Pulsada Intensa), una tecnología avanzada que mejora la apariencia de la piel y unifica el tono cutáneo. ¿Cómo funciona el IPL? El láser IPL emite pulsos de luz que penetran en la piel, rompiendo la pigmentación no deseada sin dañar los tejidos circundantes. Esto activa la regeneración celular y estimula la producción de colágeno. Beneficios del tratamiento IPL: Eliminación de manchas solares y melasma. Corrección de rojeces y capilares rotos. Mejora de la textura y luminosidad de la piel. Reducción de cicatrices post-acné. En Tessderma, realizamos un diagnóstico previo para determinar el tipo de mancha y ajustar el tratamiento a cada piel. Si quieres recuperar una

Leer más »

Mesoterapia: Rejuvenecimiento y Nutrición para Tu Piel en Tessderma Palafrugell

La mesoterapia es uno de los tratamientos más demandados en nuestra clínica dermatológica Tessderma en Palafrugell. Esta técnica mínimamente invasiva consiste en la aplicación de microinyecciones con un cóctel de vitaminas, minerales, ácido hialurónico y otros activos que revitalizan la piel desde el interior. Beneficios de la mesoterapia: Hidratación profunda: Restaura la elasticidad y firmeza de la piel. Luminosidad y regeneración: Reduce signos de fatiga y mejora la textura cutánea. Reafirmación facial y corporal: Se usa también para combatir la flacidez y la celulitis. Tratamiento personalizado: Adaptamos las fórmulas a las necesidades de cada paciente. En Tessderma, combinamos la mesoterapia con otras técnicas de medicina estética para potenciar sus efectos y lograr un rejuvenecimiento visible y duradero. Si buscas un tratamiento seguro y eficaz para revitalizar tu piel, pide cita en nuestra clínica estética en Palafrugell.  

Leer más »

Alergias Dermatológicas: Causas, Síntomas y Tratamientos

Las alergias dermatológicas son reacciones adversas que se manifiestan en la piel tras la exposición a ciertos alérgenos. Estas pueden afectar a personas de cualquier edad y suelen provocar síntomas molestos que pueden interferir en la vida diaria. Comprender sus causas, síntomas y cómo tratarlas es clave para mantener una piel sana y evitar complicaciones. ¿Qué Son las Alergias Dermatológicas? Una alergia dermatológica ocurre cuando el sistema inmunológico reacciona de manera exagerada ante sustancias que normalmente no causarían daño. Estas sustancias, conocidas como alérgenos, desencadenan una respuesta en la piel que puede variar desde una leve irritación hasta inflamaciones graves. Los alérgenos más comunes incluyen productos cosméticos, metales como el níquel, productos de limpieza, medicamentos tópicos y ciertos alimentos. Tipos de Alergias Dermatológicas Dermatitis de Contacto: Es la forma más común de alergia cutánea. Se produce cuando la piel entra en contacto directo con el alérgeno. Puede ser irritativa (cuando

Leer más »

Ácido Hialurónico vs. Botox: ¿Cuál es la mejor opción para tu piel?

En el mundo del cuidado de la piel y los tratamientos estéticos, dos nombres destacan por su popularidad y efectividad: el ácido hialurónico y el Botox. Si bien ambos son herramientas poderosas para combatir los signos del envejecimiento, sus mecanismos, resultados y aplicaciones son notablemente diferentes. En este artículo, exploraremos en detalle las diferencias entre el ácido hialurónico y el Botox, ayudándote a tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor opción para tus necesidades estéticas. ¿Qué es el Ácido Hialurónico? El ácido hialurónico es una sustancia naturalmente presente en nuestro cuerpo, particularmente en la piel, las articulaciones y los ojos. Su función principal es retener agua, lo que mantiene los tejidos bien lubricados y húmedos. Con el tiempo, la producción de ácido hialurónico en nuestro cuerpo disminuye, lo que contribuye a la aparición de arrugas, líneas finas y una piel menos firme. Aplicaciones del Ácido Hialurónico 1. Rellenos

Leer más »

Dermatitis Atópica: ¿Qué es y como gestionarla?

La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta principalmente a niños, aunque también puede persistir o aparecer en adultos. Se caracteriza por la presencia de piel seca, enrojecida, con picor intenso y lesiones. En Tessderma, queremos ayudarte a comprender mejor esta condición y ofrecerte consejos prácticos para gestionarla. ¿Qué causa la dermatitis atópica? La causa de la dermatitis atópica es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. Algunas de las causas más comunes incluyen: Genética: Si alguno de los padres o hermanos padecen dermatitis atópica, alergias o asma, es más probable que una persona desarrolle esta condición. Factores ambientales: La exposición a alérgenos, como polvo, ácaros, polen o pelo de animales, puede desencadenar o empeorar los síntomas. Sistema inmunológico: Una respuesta inmune hiperactiva puede contribuir a la inflamación y al picor. Factores de la piel: Las personas con dermatitis atópica a

Leer más »

Get Appointment

Error: Formulario de contacto no encontrado.